Lejos de ser “el ojo que todo lo ve y controla”, las exigencias y una inagotable agenda de compromisos lleva a que los ejecutivos deleguen cada vez más pendientes en manos de sus empleados. Sin dudas, este es uno de los facilitadores de las situaciones fraudulentas, que forman parte de las preocupaciones de cualquier empresario.
¿Qué sucede cuando se sospecha de fraude? Porque el empresario tiene derecho a iniciar una investigación porque lo ampara el derecho constitucional de su propiedad, pero al mismo tiempo el empleado tiene derecho a que se resguarde su intimidad. Estudio Chitto, abogados en Córdoba, te cuenta un poco más sobre este delicado tema del Derecho Corporativo.
Con qué hay que tener cuidado en un proceso de investigación
Se debe ser muy prudentes con el tema de la investigación: el remedio puede ser peor que la enfermedad. Si uno procede mal, puede caer en la comisión de delitos que se encuentran tipificados en el Código Penal, que protegen el derecho a la intimidad, y una vez que se inició el proceso penal, no hay marcha atrás y la denuncia no puede ser retirada.